Recuperar pelo y no morir en el intento

Cómo recuperar pelo puede ser una tarea difícil, pero ¿quién ha dicho que la vida es fácil? Nos pondremos manos a la obra y veremos algunas herramientas que tenemos a nuestro alcance.
La primera consideración que debemos hacer es si tenemos una caída del cabello normal. Al día se pueden perder del orden de 60 a 120 pelos, estos son los que entran en la fase telógena y forma parte del ciclo natural del cabello; de los folículos pilosos de donde se han caído volverán a salir nuevos pelos. En el otoño y en menor medida en la primavera se suele producir una mayor caída pero tampoco debemos preocuparnos, también entra dentro de lo normal.
Si detectamos que la caída de nuestro pelo se sale de los parámetros normales o cuando ya veamos evidencias de alopecia lo mejor que podemos hacer es consultar a un tricólogo que determine las causas para así poder atajarlas. Es importante saber cuál es el tipo de alopecia que nos afecta para así poner los remedios necesarios.

Recuperar pelo

Recuperar pelo perdido por la alopecia androgenética

La alopecia androgénetica afecta a un gran porcentaje de la población sobre todo masculina. Para el tricólogo será relativamente sencillo su diagnóstico ya que sigue unos patrones bien definidos pero diferentes si trata de un hombre o de una mujer.

  • Hasta ahora solo se ha demostrado eficaz un medicamento para luchar contra la caída del pelo por alopecia androgenética y este es el Finasteride, que inhibe la acción de la enzima 5-alfa-reductasa causante última de la transformación de la hormona testosterona en DHT, cuya presencia acelera los ciclos vitales del pelo y lleva a la muerte prematura de los folículos pilosos. El problema del finasteride está es que una vez se deje de tomar, la enzima 5-alfa-reductasa volverá a estar presente y el proceso de alopecia continuará.
  • Existe otro medicamento llamado minoxidil o rogaine que puede ser un complemento adecuado para el finasteride, su acción como vasodilatador beneficia el riego sanguíneo haciendo que llegue más oxigeno y nutrientes a los folículos y propiciando el crecimiento y fortalecimiento de los cabellos.
  • El remedio más eficaz para recuperar por alopecia androgenética será sin duda el trasplante capilar. Efectivamente, no se trata exactamente de recuperar pelo, se trata de trasplantar los folículos de las zonas no afectadas por la alopecia a las zonas que si lo están. En el patrón masculino las zonas afectadas más afectadas son la frente, entradas y coronilla, mientras que en el patrón femenino es la parte superior de la cabeza pero de una forma muy difusa. Los folículos de las zonas donantes que son la parte posterior del cuero cabelludo y los laterales que serán trasplantados a las zonas receptoras no corren el peligro de caerse ya que no están programados genéticamente para eso (no están afectados por la enzima 5-alfa-reductasa). El resultado será que se ha recuperado el pelo de las zonas más visibles, sin que se aprecie disminución en las zonas donantes.

Recuperar pelo perdido por la alopecia areata

La alopecia areata es un caso bien distinto de la androgenética, sus causas son diversas y nada bien definidas. Se presenta en episodios que no suelen durar más de unos pocos meses e igual viene se va, sin que se tenga que hacer nada especial para recuperar pelo. En cualquier caso será el tricólogo el que deba valorarlo y en su caso poner medidas que pueden fármacos que controlen el sistema autoinmune, corticoides, antidepresivos (la alopecia areata se asocia en muchas ocasiones a depresiones y episodios de estrés), etc.

Recuperar pelo con champús anticaída

Hay que tener cuidado al utilizar estos productos sin el consejo de un especialista ya que en vez de recuperar pelo podrían incluso empeorar la situación. Si no tenemos la opinión de un especialista es mejor lavar el pelo con un champú que contenga queratina, ya que esta es el componente básico de los pelos y ayudará a fortalecerlos. Otro tanto podemos decir de los champús que contienen zinc, tan necesario para el pelo. Pero hay que tener en cuenta que los aportes tópicos no tienen un gran efecto sobre el pelo, que se nutrirá principalmente a través de la sangre.

Recuperar pelo por la alimentación

Las dietas de adelgazamiento pueden provocar que tengamos falta los nutrientes necesarios para el pelo. Si queremos recuperar pelo deberíamos tomar suplementos alimenticios y vitamínicos que suplan las carencias. Entre los elementos más necesarios para la síntesis del pelo se encuentra el zinc, hierro, magnesio, los aminoácidos, las proteínas y las vitaminas A, B1 y C.

El alcohol y el tabaco

Si hay pocos motivos para dejar el alcohol y el tabaco, añadiremos lo perjudiciales que son para el cabello. El tabaco atrofia la piel, obstruye los vasos sanguíneos, daña el ADN folicular y acarrea un sinfín de problemas más. El alcohol en grandes cantidades produce un estrés oxidativo que daña las proteínas. Si dejamos de lado el alcohol y el tabaco podremos recuperar pelo y sobre todo que el que tengamos esté más sano.

Estas son algunas cosas que podemos hacer para recuperar pelo.