Motivos para hacerse un trasplante capilar
Los motivos para hacerse un trasplante capilar pueden ser muy variados. Mejorar la imagen no es solo por autocomplacencia y en la mayoría de los casos hay historias de superación en la salud, dinero y amor.
1.Hacerse un trasplante capilar para mejorar el aspecto
- Los personajes públicos
La imagen a la hora de desempeñar un trabajo es muy importante y mucho más si se trata de una actividad pública. Hay miles de trasplantes capilares en España y en el mundo, pero son los personajes públicos los que aparecen en las noticias de Internet, radio y medios visuales. Tenemos presente los nombres de Iker Casillas, el Cholo Simeone, David Beckham en el mundo del futbol español o José Bono y Silvio Berlusconi en el mundo de la política, todos ellos se decidieron por un trasplante capilar en su momento.
Si un actor quiere presentarse al casting de un papel de rockero de los 60 o 70 lo va a tener bastante crudo si no tiene una buena melena. Lo mismo pasa con los actores de cine y teatro que quieren optar por los papeles de galanes. En un momento dado se puede encontrar el papel perfecto para un calvo si el casting es para conseguir un papel de Lenin o de Mahatma Gandhi, pero incluso para esto tendrán competencia de actores con abundante pelo que en un momento determinado pueden raparse la cabeza. - El trabajo de cara al público. Aunque uno no sea un personaje público, un trabajo sí que puede ser de cara al público. Es cierto que en la actualidad hay mucho “teletrabajo” donde la imagen no tiene la menor importancia. Pero hay muchos trabajos que se realizan de cara al público y entonces sí que nos tenemos que preocupar por la imagen.
Si queremos conservar o conseguir un trabajo de cara al público y en realidad en cualquier entrevista laboral, nos tendremos que ocupar en gran medida por nuestra imagen y el trasplante capilar será una buena herramienta para ello. Al menos aligeraremos la mochila de nuestra imagen y centraremos nuestra atención en otros aspectos.
2. Por el precio del trasplante capilar
Ahora mismo el precio de un trasplante capilar ya no es un problema para la mayoría de las personas. La cirugía capilar se ha popularizado desde no hace más de dos décadas y aunque la técnica ha avanzado mucho (se ha pasado de la técnica FUSS a la técnica FUE) el precio ha ido disminuyendo paulatinamente. Ha influido notablemente la entrada en el mercado de países como Turquía, que bajaron notablemente los precios a costa, eso sí, de las garantías de los pacientes. En las intervenciones en estos países se primó el precio por encima de los resultados y se renunció a garantías casi inconcebibles en un acto médico quirúrgico como pueden ser las revisiones.
En cualquier caso está competencia desleal ha hecho bajar los precios de manera muy ventajosa para los usuarios, manteniendo en el caso de España todas las garantías de una ley proteccionista del paciente.
3. Por amor – Ellas los prefieren con pelo
Atrás quedaron las ideas machistas en las que la mujer tenía que quedarse en casa y ser guapa y los hombres tenían que tener un buen trabajo y llevar el dinero a casa, eso de que “el hombre y el oso cuanto más feo más hermoso” ya no cuela. No tenemos que recurrir a encuestas para ver la realidad: a las mujeres les gustan los hombres guapos, altos, delgados y con un buen pelo. Siendo así no hay ninguna razón anticuada para que los hombres con poco pelo no puedan competir en igualdad de condiciones con los que tienen una buena cabellera, existiendo el trasplante capilar. Y si ellas los prefieren con pelo, ni que decir tiene que los hombres a igualdad de virtudes elegirán mujeres sin problemas de alopecia.
4. Por elevar la autoestima
Pero si tenemos que poner en la balanza los motivos para el trasplante capilar el principal es el motivo personal. No hace falta que sean el trabajo y su porcentaje en la consecución de dinero lo que nos estimule. El principal motivo para realizar un trasplante capilar es el encontrarse bien con uno mismo, podemos decir que es una cuestión de salud. Muchas veces no nos reconocemos con lo que hemos perdido, volver a ser lo que fuimos es un motivo más que suficiente. El pelo quizás nos defina como ninguna otra característica física.
¿Qué más motivo necesitamos que encontrarnos bien con nosotros mismos? Mirar al espejo y ver lo que de nosotros reconocemos. Superarnos empieza muchas veces por recuperar lo que fuimos y empezar desde ahí a subir.
Tal vez seamos muy competentes en un determinado trabajo pero no somos capaces de enfrentarnos a él sin una imagen de la que estamos siempre pendientes.
Al igual que vamos reparando las cañerías del agua y las conexiones de la electricidad que se van estropeando en nuestros hogares es posible recuperar el cabello que vamos perdiendo.
- 2018
- 26 Abr