Las funciones del pelo. ¿Para que sirve el pelo?
Las funciones del pelo en los humanos han evolucionado a medida que se han ido separando del resto de los animales.
El pelo protege del sol
El pelo hace la función de una sombrilla, pero sin tener que abrirla cuando sea necesaria, siempre está ahí.
Es muy probablemente el sol la causa (aparte del frío, como veremos en el siguiente punto) de que todavía se mantenga el pelo de la cabeza mientras que se ha perdido casi completamente en el resto del cuerpo. Esto se debe a que el hombre al andar erguido la zona que queda más expuesta al sol es la cabeza, a diferencia del resto de los mamíferos terrestres.
Pero si tan bueno es para proteger del sol ¿por qué se perdió el pelo del resto del cuerpo aunque ya no fuera tan necesario? Parece aceptado por la comunidad científica que el gran inconveniente del pelo son los parásitos que además de molestos acarrean un sinfín de enfermedades. Así los ejemplares menos peludos eran los más sanos y por tanto los que fueron transmitiendo sus genes a las siguientes generaciones.
El pelo protege del frío
Aunque los humanos hayan perdido casi todo el pelo del cuerpo, sigue siendo importante el papel que desarrolla el pelo para evitar la pérdida de calor. Las principales áreas por donde se pierde calor son la cabeza y las extremidades, manos y pies. Por eso en los países más fríos se usan con tanta asiduidad los gorros, los guantes y unos buenos calcetines.
Si nos fijamos en los animales, sobre todo los mamíferos, estos pueden modificar la disposición del pelo de forma que cuando hace frío este parece que aumentara. Esto es porque posicionan el pelo para que exista una capa de aire que hará de aislante entre la piel y el exterior. Es lo que ahora se hace con los cierres de puertas y ventanas, técnicamente se llama una rotura de puente térmico, la existencia de una capa que actúe de aislante entre el interior y el exterior.
Los pelos de la nariz y las orejas
Son varias las funciones del pelo en la nariz y las orejas:
- la primera es la de evitar que entren por estos orificios tanto el polvo como los insectos.
- Es también la primera barrera frente a los agentes patógenos ambientales. Los pelos de la nariz, junto con la mucosidad hacen que hongos y esporas queden atrapados y no pasen en mayor medida al interior del cuerpo humano.
- Por otra parte también sirven como regulador de la temperatura y la humedad.
Por estos motivos es por lo que los pelos de la nariz y las orejas no deberían cortarse y si los cortamos nos expondremos a tener más alergias, infecciones respiratorias e incluso a sufrir sinusitis. Cuando en vez de cortar los pelos de la nariz los arrancamos, además de estar expuestos a los agentes patógenos nos estamos arriesgando a que los pelos se “encarnen” lo que supone un riesgo de infección.
El pelo de las cejas y las pestañas
Las cejas y las pestañas son dos elementos destinados a la protección de los ojos. Las cejas desvían el sudor que cae de la frente evitando que este se introduzca en los ojos junto con el polvo y las impurezas que arrastre.
Las pestañas protegen los ojos fundamentalmente de las radiaciones solares y también actúa de barrera para el polvo y los insectos.
Las funciones del pelo de los genitales
Cabe preguntarse el por qué los genitales son de las pocas zonas del cuerpo donde tanto hombres como mujeres han conservado el pelo y aquí existen varios motivos:
- Atracción sexual.- A pesar de que ahora se ha puesto de moda la depilación del pubis sobre todo de las mujeres, el pelo de esta zona consigue atrapar feromonas, unas señales químicas que se secretan en este caso para atraer sexualmente a individuos del género opuesto.
La aparición del vello púbico también es un indicativo de que el individuo joven ya está madurando sexualmente. - Protección contra infecciones.- Al igual que ocurre en la nariz, el pelo actúa como una barrera contra el polvo y sobre todo contra las bacterias en la vagina de la mujer. A esta barrera física hay que añadir el efecto regulador de la temperatura que también tiene su importancia a la hora de prevenir infecciones.
- Amortiguador.- En las relaciones sexuales hay un gran rozamiento que puede provocar la irritación del pubis y afecciones mayores y el pelo reducirá este efecto.
Una función estética y más
En la actualidad casi todas las funciones del pelo originales han ido perdiendo importancia, para irla ganando la función estética. Tener un pelo bonito y bien cuidado hará que las relaciones amorosas, sociales y laborales mejoren considerablemente. La alopecia por el contrario puede ser una carga muy pesada en los hombres y no digamos en las mujeres que muchas veces acarrea problemas psicológicos importantes.
Afortunadamente ahora disponemos del trasplante capilar que será la solución de muchas personas que ahora se encuentran con pesada mochila de la calvicie.