Injerto capilar en Turquía
Los chistes y comentarios graciosos hacen mucha gracia menos a aquellos a quienes hacen referencia y yo desde bastante joven fui el blanco de muchos de ellos, gracias a las entradas cada vez más grandes de la frente y lo que más odiaba, una coronilla que a todos les recordaba mucho a fray Bartolomé de las Casas. Puedo asegurar que he pasado un verdadero calvario, los amigos que me encontraba se extrañaban de que hace tiempo que no se me viera el pelo, eso sí cada vez parecía más inteligente pues no me iba quedando un pelo de tonto.
Primeros pasos para recuperar pelo
Tras varias incursiones por dermatólogos y tricólogos, que he de decir que consiguieron pararme la caída del pelo, ahora mismo no sabría decir si por el minoxidil o el finasteride, empecé a plantearme seriamente el trasplante capilar y a valorar las opciones que veía por Internet. Lo primero fue buscar por los foros de alopecia, en muchos de ellos pude ver fotos de antes y después de injertos capilares, algunos con resultados realmente fabulosos y también casos en los que la gente denunciaba el resultado y al médico y clínica donde le habían hecho el estropicio.
¿Y si me hago mi trasplante de pelo en Turquía?
Un gran porcentaje de los casos exitosos eran de trasplante capilar en Turquía, hecho que me llamó mucho la atención, no solamente por el número de casos positivos, sino por la ausencia de casos negativos, así que empecé a visitar las páginas web de trasplante capilar en Turquía y a compararlas con las páginas de trasplante capilar en España, no cabía duda de que los precios eran más baratos en Turquía que en España y por lo que dicen en Turquía te ponen muchos más pelos que en cualquier parte del mundo en un solo día.
Pensando en que Turquía es un país con un nivel de vida inferior al de España, me pareció lógico lo de los precios, pero no acababa de entender porqué eran tan rápidos los turcos, así que me puse a investigar los métodos que utilizaban unos y otros, y llegué a la conclusión que eran los mismos en ambos países, también llegué a otra conclusión que fue que los médicos españoles ponían el mismo número de pelos que los turcos por hora.
Resolví hacer un trasplante capilar en Turquía pero de forma virtual y compararlo con otro trasplante capilar en España también virtual.
Y estas fueron las cuestiones que me planteé:
El primer contacto con la clínica
Me llamo Juan Sinpelo, estoy interesado en un trasplante capilar en su clínica, ¿podrían informarme de cuanto me costaría?
Respuesta en Turquía
(Si hay suerte responderán en español)
- A) Tenemos paquetes que incluyen vuelo de ida y vuelta, estancia en Estambul para dos o tres días y una sesión de trasplante que valen X. (ya, pero no se cuantas sesiones voy a necesitar)…si son más sesiones, aumentan las estancias también y el precio es Y.
- B) Hay un precio mínimo de intervención y el precio del folículo es Z. puede hacerse usted su propio cálculo comparando su caso con el de la tabla que le indicamos.
Respuesta en España
Hay un precio mínimo de intervención y el precio del folículo es Z, le podemos dar una cita para valorar su caso y darle un presupuesto. Hay casos en los que no están indicados los trasplantes de pelo, como en el caso de la alopecia areata.
¿Qué tenemos que tener en cuenta antes de irnos a Turquía?
-
Contactar por teléfono
Tendré que hacer varias llamadas para aclarar bien como va a ser todo el proceso, espero que mi inglés no esté demasiado oxidado. En España esto no será un problema aunque es posible que en Turquía también tengan a gente en la clínica que hable español.
2. El viaje a Turquía
Vaya no había contado con el traslado al aeropuerto, si me decido por un paquete completo de trasplante capilar en Turquía lo más probable es que el vuelo sea de noche y tendré que tomar un taxi, esto no creo que esté incluido. Como soy de Madrid, si me decido por hacerlo aquí mi acompañante me llevará a la clínica.
3. El acompañante
A nadie le gusta ir solo a este tipo de cuestiones. Esto será un extra de dinero en Turquía y puede que no demasiado pequeño.
4. La cita previa
Es evidente que en Turquía no podré tener una cita previa para que me valoren clínicamente y pueda yo valorar si todo está en regla.
5. La intervención
Se trata de la técnica FUE, conozco bien como se realiza, he visto varios videos por Internet.
6. El día después
No creo que tenga muchas ganas de hacer turismo, pero si me decanto por Estanbul habrá que contar con más estancias de hotel para mi y mi acompañante, eso habrá que aclararlo con la clínica, no creo que el vuelo de vuelta sea cerrado para el día siguiente de la intervención, por otra parte darse una paliza de viaje justo ese día tiene que ser bastante molesto. En el caso de España todo me va a ser más cómodo.
7. La revisión
También queda claro que si mi decisión es por el trasplante capilar en Turquía no habrá revisión a menos que tome otro avión, tendré que pedir cita y demás…
En este post, te contamos más sobre las intervenciones en Turquía.
- 2015
- 03 Dic