¿Qué dice tu pelo de tu salud? Inhairclinic responde
¿Qué dice tu pelo de tu salud?
El pelo es uno de nuestros rasgos estéticos protagonistas en cualquier época del año y que se nos caiga es motivo de preocupación. Aunque claro, la caída del pelo, no deja de ser un proceso natural y lo normal es que nos vuelva a crecer una vez este se ha caído pero te has preguntado ¿Qué dice tu pelo de tu salud?
¿Has notado más pelo en el peine de lo habitual? O quizá… ¿Te lo has encontrado en cantidades mayores de lo normal en la almohada? Puede que tu pelo no esté pasando por sus mejores momentos y esté pidiéndonos, con señales inequívocas, que le socorramos.
A parte de la sequedad o las puntas abiertas, el cabello es capaz de reflejar síntomas de problemas de salud. Estos son los más habituales:
Dieta deficiente
Lo decimos constantemente pero no lo interiorizamos. Si nuestra dieta no nos aporta la cantidad necesaria de micronutrientes, nuestro pelo, uñas, … se van a resentir.
Uno de los signos físicos normales de una falta nutricional continuada en el tiempo es la caída del pelo, pero antes este nos avisa mostrándose sin brillo y quebradizo. Entre los micronutrientes más importantes están las vitaminas (especialmente A, grupo B, C, E y D), el zinc, la cistina, el hierro y los ácidos grasos esenciales.
Es posible que no podamos llegar a tener las dosis recomendadas necesarias de los nutrientes a través de la ingesta directa de alimentos, en ese caso, podemos recurrir a suplementos vitamínicos, siempre con el consejo y supervisión de nuestro médico que nos indicará el más indicado para nosotros.
Cambios hormonales
Los cambios hormonales nos acompañan como la sombra a lo largo de nuestra vida. Estos cambios pueden deberse a la genética como en la adolescencia, embarazo, menopausia…o agentes externos como pueden ser una exposición a ciertos medicamentos. Cualquier alteración hormonal puede tener efectos temporales o permanentes sobre nuestra salud capilar.
Uno de los problemas más habituales es la alopecia androgénica, es que se cronifica en el tiempo y consigue que los folículos pilosos detengan su crecimiento. Esto hace que el pelo deje de recibir los nutrientes que necesita y muera, debilitándose y cayéndose. En este caso, conviene primero visitar a un especialista para que realice un diagnóstico correcto.
El hipotiroidismo es otra alteración hormonal en la cual el funcionamiento de la glándula tiroidea es más lento de lo habitual, por lo que la producción de hormonas también se ralentiza. Entre los síntomas más comunes está la sequedad en cabello y piel.
Tabaco
Que el tabaco perjudica nuestros pulmones, nuestra piel, nuestra boca e incluso es uno de los aliados de la celulitis, lo sabemos. Pero también puede estar relacionado directamente con problemas capilares como la aparición de canas prematuras.
Siempre que no existan antecedentes genéticos, se ha demostrado que las personas fumadoras tienen más del doble de posibilidades de desarrollar canas prematuras en comparación con aquellas que no fuman.
Dermatitis seborreica
Por distintos motivos, ya sean temporales como etapas de estrés, verano o genéticos, nuestro cuero cabelludo produce más sebo y podemos tener caspa. Y con esta señal de nuestro pelo cerramos el artículo ¿Qué dice tu pelo de tu salud?
Sin embargo, si se da de forma continuada, puede haber detrás un caso de dermatitis seborreica. Esta dolencia inflamatoria hace que se formen escamas en áreas como el cuero cabelludo, la cara o dentro del oído.
Como detrás de esta dolencia pueden haber distintas causas (alteración hormonal, sistema inmunitario débil, falta de nutrientes o problemas del sistema nervioso) conviene acudir a un especialista.
Para programar una evaluación personalizada y gratuita de pérdida de cabello, contáctenos online aquí o llame a nuestras clínicas directamente MADRID 91 411 93 19 / 673 711 646 OVIEDO 984 11 27 90 / 611 14 82 41 o escriba un correo a info@inhairclinic.com.
Si quiere ampliar la información del artículo ¿Qué dice tu pelo de tu salud? no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Esta información es exclusivamente un consejo médico y no reemplaza a una consulta con un profesional dermatólogo o capilar cualificado ya que cada paciente y cada caso específicos requieren atención personalizada